Este multímetro legible en horizontal también muestra la fecha, el día, la hora, la temperatura y la humedad relativa en su pantalla.

 ¿Práctico para el técnico de servicio?

Conociendo el modelo 613 de Aneng

La apariencia del dispositivo

Lo que nos llamó la atención de inmediato, al ver una imagen del 613 mientras navegábamos por internet, fue que este multímetro es uno de los primeros en los que la pantalla no se lee en modo vertical, sino horizontal. Esto puede resultar incómodo si se sostiene el dispositivo en la mano. Sin embargo, si se desea colocar el multímetro en el banco de trabajo, el 613 es estable como una roca y se mantiene en el ángulo de lectura adecuado.
La pantalla es de tipo LCD monocromático y mide 10,3 cm x 4,9 cm. Los datos de medición se presentan en cuatro displays de siete segmentos con una altura de dígitos de 22 mm. La parte inferior de la pantalla se utiliza para mostrar la fecha, el día, la hora, la temperatura y la humedad relativa. Esto se realiza con dígitos de 10 mm de altura, lo que facilita la lectura de los datos.
Quizás se pregunte qué sentido tiene mostrar estos datos en la pantalla de un multímetro. Podemos imaginar que a un técnico de servicio le resultaría conveniente fotografiar con su teléfono inteligente todos los parámetros ambientales de una medición, recopilados en una sola pantalla, como documentación durante una reparación o la localización de una avería.

Aneng-613-multímetro-probado-01 (© 2024 Jos Verstraten)
El 613 de Aneng en el banco de trabajo. (© 2024 Jos Verstraten)

Conexión y funcionamiento
En el lado derecho hay tres conectores banana de 4 mm. El superior es solo para mediciones de corriente, el central es el " COM " y el inferior es para el resto de mediciones. Por cierto, estos conectores también admiten conectores banana de 4 mm totalmente aislados.
En la parte superior hay tres botones. ' OFF ' enciende o apaga el medidor. ' SEL ' selecciona el modo de medición automático o manual y, en este último caso, la cantidad que desea medir. ' H/☼ ' activa el medidor en modo de retención o enciende o apaga la retroiluminación de la pantalla.
En la parte posterior encontrará tres botones adicionales. « MODE » activa el modo de ajuste de fecha, día y hora del 613 y cambia entre la hora y la alarma. « ADJ » permite cambiar entre el formato de 24 o 12 horas, mostrar el año o la hora en la pantalla y desactivar la alarma. « °F/°C » permite seleccionar la unidad de temperatura.
 
La parte trasera del medidor
En la parte trasera del 613 se encuentra el compartimento de las pilas, que afortunadamente se abre sin necesidad de aflojar ningún tornillo. El medidor funciona con dos pilas AAA de 1,5 V. En la foto inferior también se puede apreciar el robusto respaldo plegable que permite colocar el medidor en una posición ideal de lectura sobre la mesa.

Aneng-613-multímetro-probado-02 (© Banggood)
La parte trasera del medidor. (© Banggood)

Fabricante, proveedores, precios.
El 613 se vende bajo la marca Aneng y se puede comprar a través de los principales canales de internet. En Banggood, el precio es de 16,28 €; varios proveedores en AliExpress lo piden al menos 17,99 €.

El alcance de la entrega
El 613 se entrega en una caja de cartón con dos cables de medición, una funda de transporte y un manual en miniatura en inglés. Las pilas no están incluidas. El medidor está disponible en estuche negro y rojo.

Aneng-613-multímetro-probado-03 (© 2024 Jos Verstraten)
Volumen de suministro del 613 de Aneng. (© 2024 Jos Verstraten)

El 613 visto desde todos los lados
En la imagen de abajo, hemos resumido las tres vistas principales de este multímetro, con sus dimensiones.

Aneng-613-multímetro-probado-04 (© 2024 Jos Verstraten)
Las principales vistas de Aneng 613. (© 2024 Jos Verstraten)


El manual

El manual es un folleto en miniatura de diez páginas en excelente inglés. Curiosamente, contiene varios errores. Por ejemplo, afirma que la lectura alcanza los 4000 conteos, mientras que en realidad, nuestra muestra alcanza los 5999 conteos e incluso los 9999 conteos si se miden las frecuencias. Según el manual, hay un fusible reemplazable en el compartimento de la batería, pero no se encuentra. El único fusible del dispositivo es un SMD en la placa de circuito impreso. El manual indica que es necesario quitar dos tornillos para cambiar las baterías, pero eso tampoco es cierto. El compartimento de la batería tiene una pequeña tapa que se abre fácilmente con la uña.
Hemos escaneado las diez páginas del manual y las hemos convertido en un documento PDF, que puedes leer y descargar desde nuestra cuenta en 'archive.org':
 
Las especificaciones generales
Según el fabricante, el 613 cumple las siguientes especificaciones:
       - Número de recuentos: 5999 o 9999, es decir, no 4000
       - Frecuencia de actualización: 3 mediciones por segundo
       - Pantalla: LCD monocromática, 10,3 cm x 4,9 cm
       - Rangos de medición de tensión CC: 5,999 V ~ 59,99 V ~ 599,9 V
       - Precisión de voltaje CC: ±[1,0 % + 5 dígitos] ~ ±[1,2 % + 5 dígitos]
       - Resistencia de entrada de voltaje CC: 10 MΩ
       - Voltaje máximo de entrada: ±600 V cc
       - Rangos de medición de voltaje CA: 5,999 V ~ 59,99 V ~ 599,9 V
       - Precisión de voltaje CA: ±[1,3 % + 8 dígitos] ~ ±[1,5 % + 8 dígitos]
       - Impedancia de entrada de voltaje CA: 10 MΩ
       - Voltaje máximo de entrada: 600 V rms
       - Rango de frecuencia de voltaje CA: 40 Hz ~ 400 Hz
       - Rangos de medición de corriente continua: 599,9 mA ~ 5,999 A ~ 10,00 A
       - Precisión de corriente CC: ±[1,5 % + 5 dígitos] ~ ±[1,8 % + 8 dígitos]
       - Corriente máxima de entrada: ±10 A
       - Tiempo máximo de medición a más de 1 A: 7 s, intervalo 1 min
       - Protección: fusible de 10 A
       - Rangos de medición de corriente CA: 599,9 mA ~ 5,999 A ~ 10,00 A
       - Precisión de corriente CA: ±[1,8 % + 5 dígitos] ~ ±[2,2 % + 10 dígitos]
       - Corriente máxima de entrada: 10 A rms
       - Tiempo máximo de medición a más de 1 A: 7 s, intervalo 1 min
       - Rango de frecuencia de corriente CA: 40 Hz ~ 400 Hz
       - Protección: fusible de 10 A
       - Rangos de medición de resistencia: 599,9 Ω ~ 5,999 kΩ ~ 59,99 kΩ
       - Rangos de medición de resistencia: 599,9 kΩ ~ 5,999 MΩ ~ 59,99 MΩ
       - Resistencia de precisión: ±[1,5 % + 5 dígitos] ~ ±[1,5 % + 10 dígitos]
       - Rangos de medición del condensador: 59,99 nF ~ 599,9 nF ~ 5,999 μF
       - Rangos de medición del condensador: 59,99 μF ~ 599,9 μF ~ 5,999 mF ~ 59,99 mF
       - Condensador de precisión: ±[4,0 % + 10 dígitos] ~ ±[6,0 % + 20 dígitos]
       - Rangos de medición de frecuencia: 599,9 Hz ~ 5,999 kHz ~ 59,99 kHz
       - Rangos de medición de frecuencia:  599,9 kHz ~ 5,999 MHz
       - Frecuencia de precisión: ±[1,5 % + 10 dígitos]
       - Luz de fondo: sí
       - Modos: automático o manual 
       - Indicación de baja fuente de alimentación: sí
       - Apagado automático: después de unos 15 minutos, no desactivable.
       - Medición de continuidad de voltaje en terminal abierto: 2,0 V
       - Medición de voltaje del diodo en terminal abierto: 1,5 V
       - Alimentación: 2 x tipo AAA 1,5 V
       - Dimensiones: 13,5 cm x 7,4 cm x 2,3 cm
       - Peso: 140 g
 

La electrónica del Aneng 613

 
Cada vez menos electrónica para cada vez más funciones
Tras retirar cuatro tornillos, se pueden separar las dos partes de la carcasa. La parte negra contiene únicamente el compartimento de la batería, que está conectado a la placa de circuito impreso (PCB) con dos cables. Como se muestra en la imagen inferior, un multímetro moderno de este tipo contiene cada vez menos componentes. Hace menos de dos años, la PCB ocupaba toda la carcasa de este tipo de multímetro; ahora, solo ocupa la mitad.
Lo que llama la atención de inmediato son los dos sensores en el centro del borde superior de la placa de circuito impreso. Sin duda, estos son los sensores que miden la temperatura y la humedad relativa dentro de la carcasa. Para una medición correcta, se espera que haya varios orificios de ventilación en dos lados opuestos de la carcasa. No hay ninguno, pero aun así, los valores de temperatura y humedad mostrados en la pantalla coinciden razonablemente con los datos idénticos de una estación meteorológica instalada en la pared de la habitación.
Al parecer, hay dos microcontroladores: uno para las funciones del multímetro y otro para las de hora y fecha. La presencia de dos cristales y dos chips ocultos bajo una burbuja apunta en esta dirección.

Aneng-613-multímetro-probado-05 (© 2024 Jos Verstraten)
La electrónica del 613 de Aneng. (© 2024 Jos Verstraten)

Muy poca protección contra conexiones incorrectas
Lo interesante es observar con más detalle los circuitos de entrada. El bloque negro bajo la PCB contiene los tres conectores banana de 4 mm. Estos están soldados directamente a la PCB. De izquierda a derecha, estos son la entrada de corriente, el común y la entrada para las demás mediciones. Entre la entrada de corriente y el común hay un fusible SMD de 10 A y una pequeña resistencia en serie. Esta es la resistencia del sensor de corriente. Por lo tanto, la medición de corriente solo está protegida contra una conexión incorrecta del medidor de forma muy rudimentaria. Si accidentalmente se conecta la tensión de red entre esas dos entradas, el fusible se fundirá. Pero es muy posible que el calor producido en ese momento en ese pequeño fusible SMD cree un arco en la placa de circuito con consecuencias incalculables para el medidor y su usuario. Además, ¡un fusible SMD de este tipo está garantizado contra averías hasta una tensión de tan solo 125 V!
La entrada que se utiliza para medir voltajes también cuenta con una protección muy rudimentaria. Entre esta entrada y el común hay dos redes de resistencias en serie. Una consiste en la conexión en serie de cuatro resistencias idénticas de 2504, y la otra, en la conexión en serie de dos resistencias de 4993. Como única protección, vemos el componente verde, sin duda un fusible PTC, conectado directamente al zócalo derecho. Debajo del relé blanco, se observan dos transistores, que probablemente también contribuyen, como es habitual, a proteger el medidor de voltajes de entrada demasiado altos.
 
Debería haber costado un poco más....
Integrar el fusible de 10 A en la PCB está justificado por su coste, pero es extremadamente difícil de usar. Si se funde accidentalmente, se puede desmontar el medidor y empezar a soldar esa pequeña pieza en la PCB. ¿Cuánto más habría costado fabricar este medidor si se hubiera montado un portafusibles SMD de LittelFuse en la PCB?
Lo mismo ocurre con las resistencias del otro lado de la placa de circuito impreso. Son del tipo 2012 y, obviamente, muy económicas, pero poco resistentes a altas tensiones. La tensión de ruptura oscila entre 100 V y 200 V, según la marca. Por seguridad, en muchos multímetros se utilizan resistencias MELF grandes en lugar de las diminutas resistencias de chip.
 

Operando el 613 de Aneng

 
Configuración de fecha y hora
Pulse el botón " MODE " durante más de tres segundos. Una de las pantallas de fecha y hora parpadeará. Con el botón " ADJ ", puede aumentar el valor establecido. Al pulsar de nuevo el botón " MODE ", se activa la configuración de la siguiente pantalla. De esta forma, podrá recorrer toda la fila de pantallas, desde el formato de 12/24 horas, minutos, año, mes y día. 
 
Configuración de la hora de la alarma
Presione brevemente el botón " MODE ". El símbolo de la alarma se iluminará y la fecha y la hora cambiarán a " 0:00 ". Ahora puede activar la alarma presionando el botón " MODE " de nuevo durante más de tres segundos. Para volver a ajustar la hora, presione el botón " ADJ ".
 
Activar o desactivar la alarma
Para ello, pulse brevemente « MODE » y luego « ADJ ». Verá aparecer o desaparecer « AL » en la pantalla.
 
Cambiar entre la visualización de la hora y del año
Al presionar ' ADJ ' brevemente se reemplaza la visualización de la hora y los minutos con la visualización del año.
 
Nota
Si apaga el medidor presionando el botón ' OFF ', las pantallas de fecha, hora, temperatura y humedad permanecerán activas.
 

Prueba del 613 de Aneng

 
El funcionamiento del cambio automático de rango
Dado que este tipo de medidor se usa comúnmente para medir voltajes de CC, probamos el cambio automático de rango en esta función. Aumentamos lentamente el voltaje de entrada de 5,0 V CC y observamos el momento en que la pantalla cambia a un rango superior. Esto funciona correctamente: después de 5,999 V , el medidor cambia suavemente a 6,00 V. En sentido contrario, la situación no es tan buena. Solo después de 5,80 V , el medidor cambia al rango inferior, es decir, a 5,792 V.
 
Nota introductoria
En las siguientes tablas, los valores de voltaje, corriente, resistencia o condensador se muestran en la columna de la izquierda. No deben considerarse absolutamente exactos y, por lo tanto, no deben utilizarse para evaluar la precisión del Aneng 613. De ahí el símbolo «≈» delante de estos valores. Para evaluar la precisión, las columnas de la derecha sirven para realizar mediciones comparativas con nuestro equipo de laboratorio, mucho mejor.
 
Medición de voltajes de CC
Aquí utilizamos diversas fuentes de tensión CC y divisores de resistencia para cubrir un rango de 10 mV a 1000 V. Usamos nuestro Fluke 8842A como referencia. El medidor se mantiene impecablemente por debajo de la desviación especificada de ±1,0 % en todas las mediciones de tensión que se realizan en la práctica. El sistema que selecciona automáticamente el rango de medición correcto funciona con extrema rapidez. 

Aneng-613-multímetro-probado-06 (© 2024 Jos Verstraten)
Precisión en la medición de voltajes de CC.
(© 2024 Jos Verstraten)

Medición de corrientes continuas
Construimos un circuito en serie con una fuente de alimentación de CC con corriente ajustable, la Aneng 613, y nuestro medidor de referencia ET3255 de EastTester. Los resultados de las mediciones se resumen en la tabla a continuación. Sin duda, coincidirá con nosotros en que hay poco que comentar aquí.

Aneng-613-multímetro-probado-07 (© 2024 Jos Verstraten)
Precisión en la medición de corriente continua.
(© 2024 Jos Verstraten)

La tensión de carga al medir corrientes CC
La tensión de carga es la tensión que cae a través del medidor al medir una corriente. Cuanto menor sea esta tensión, menor será la influencia de la corriente en el circuito. Para una corriente de 5 A, cae una tensión de 136 mV a través de las entradas del medidor.

 

Medición de voltajes de CA de 50 Hz
Utilizamos nuestro generador de funciones DG1022 y un variac para generar voltajes de onda sinusoidal de 50 Hz entre 10 mV y 270 V. Los resultados de esta prueba se presentan en dos tablas. La segunda, porque resulta que las mediciones de voltajes de CA inferiores a 100 mV presentan desviaciones bastante grandes. Solo con un voltaje de entrada de 40 mV, el Aneng 613 proporciona un resultado de medición con una desviación bastante grande. Sin embargo, al aumentar el voltaje, el error disminuye.

Aneng-613-multímetro-probado-08 (© 2024 Jos Verstraten)
Precisión al medir pequeñas tensiones de CA de 50 Hz.
(© 2024 Jos Verstraten)

La siguiente tabla resume los resultados de la medición para voltajes de CA superiores a 1 V. Se puede observar que los errores de medición son casi insignificantes.

Aneng-613-multímetro-probado-09 (© 2024 Jos Verstraten)
Precisión al medir voltajes altos de CA de 50 Hz.
(© 2024 Jos Verstraten)

 

Resistencias de medición
Para esta prueba, disponemos de un conjunto de resistencias de referencia con una tolerancia de ±0,01 %, además de algunas menos precisas. Como medidor de referencia, obviamente, utilizamos nuestro 8842A de Fluke. Este medidor utiliza una sonda Kelvin de cuatro hilos, algo que no es posible con el 613 de Aneng. Al medir resistencias muy bajas, la resistencia de los cables de prueba y la de los contactos en las tomas de entrada juegan un papel importante. Estas resistencias no se pueden compensar con el 613. Los resultados se resumen en una tabla clara.

Aneng-613-multímetro-probado-10 (© 2024 Jos Verstraten)
La precisión en la medición de resistencias.
(© 2024 Jos Verstraten)

Condensadores de medición 
Gracias a un conjunto de cinco condensadores precisos con una tolerancia de ±1 % y tres condensadores de referencia con una tolerancia de tan solo ±0,05 %, podemos medir con precisión el rendimiento del 613. Por encima de 1 µF, probamos electrolíticos comunes de nuestro stock. Como medidor de referencia, utilizamos el ET4401 de East Tester, con una precisión de ±0,2 % para condensadores no electrolíticos.
Como era de esperar, el 613 mide valores pequeños con un error bastante grande. Esta es una característica de casi todos los instrumentos que miden condensadores con solo dos cables en lugar de una sonda de cuatro cables, como hacen los medidores RLC.
Curiosamente, el que nos suministraron no hace ningún esfuerzo para medir un condensador electrolítico de 10 mF, mientras que las especificaciones dicen que debería hacerlo.

Aneng-613-multímetro-probado-11 (© 2024 Jos Verstraten)
La precisión en la medición de condensadores.
(© 2024 Jos Verstraten)
 
El ancho de banda al medir voltajes de CA
El ancho de banda especificado de 40 Hz a 400 Hz es todo menos espectacular para un multímetro moderno. Para comprobarlo, aplicamos una señal sinusoidal de 1 V rms con varias frecuencias a las entradas del 613. Por supuesto, lo comparamos de nuevo con nuestro ET3255. El 613 supera las especificaciones prometidas. Permite realizar mediciones con bastante precisión hasta 2 kHz.
 
Aneng-613-multímetro-probado-12 (© 2024 Jos Verstraten)
El ancho de banda en las mediciones de tensión CA
 (© 2024 Jos Verstraten)

Medición de frecuencias
Como ocurre con la mayoría de los multímetros digitales, la lectura al medir frecuencias alcanza los 9999 conteos. Con esta especificación, no solo es interesante el rango, sino también el voltaje necesario para obtener una indicación estable de la frecuencia de la señal. La tabla a continuación muestra que se necesita una señal de aproximadamente medio voltio para medir su frecuencia entre 10 Hz y 1 MHz. A frecuencias más altas, la sensibilidad disminuye rápidamente. Curiosamente, el manual especifica un rango máximo de 4 MHz, mientras que nuestro modelo mide hasta 15 MHz.

Aneng-613-multímetro-probado-13 (© 2024 Jos Verstraten)
El rango de mediciones de frecuencia.
(© 2024 Jos Verstraten)

Nuestra opinión sobre el 613 de Aneng

 
Lo primero que se nota al observar la placa de circuito es que el fabricante ha prestado muy poca atención a la protección del medidor y del usuario contra conexiones incorrectas. Por lo tanto, recomendamos usar este multímetro solo para mediciones en equipos de baja tensión, pero no en instalaciones de tensión de red. Es fácil cometer errores, y el 613 no es inmune a ellos.
 
Una segunda conclusión es que carece de varias funciones estándar en los multímetros actuales. Afortunadamente, cuenta con la función " HOLD ", pero falta la importante función " REL ". También será inútil buscar la posibilidad de ver los resultados "MIN" y " MAX " de un ciclo de medición en la pantalla.
 
El medidor cumple con la precisión indicada en la mayoría de las mediciones, pero eso no es un gran logro, ya que esas especificaciones no son muy espectaculares.
 
Lo único que distingue claramente al 613 de otros multímetros en este rango de precio es su lectura en modo horizontal y la visualización de la fecha, la hora, la temperatura y la humedad en pantalla. Que esto sea importante para usted es, por supuesto, una consideración muy personal. Además, debe tener en cuenta que, debido a la carcasa completamente cerrada, el medidor tarda bastante en ajustarse a una temperatura del aire o %HR diferente.
 
Nuestra conclusión final: este medidor realmente no deja una impresión inolvidable.