Equipos /Articulos Pruebas realizadas al 2025

  • Fuente de alimentación 12Volts 150Watts

    Esta fuente de alimentación cuesta aproximadamente 13,00 € y proporciona una corriente máxima de 12,5 A con una tensión de salida de 12 V CC. Ideal para alimentar tiras de luz LED y lámparas LED de 12 V. Hemos probado las especificaciones de esta fuente de alimentación 

    Leer prueba completa

  • Osciloscopio mini FNIRSI DSO-152

    El FNIRSI DSO-152 es un osciloscopio portátil de nivel básico, ideal para tareas de análisis de señales simples y mantenimiento. Ofrece funciones esenciales en un diseño compacto y ligero, con una velocidad de muestreo de 2.5MS/s y un ancho de banda de 200kHz.

    Leer prueba completa

  • El clon del Arduino Uno R3

    clone A1 R3

    Es una réplica de la placa del microcontrolador Arduino Uno R3 original

    Leer prueba completa

  • Convertidor de subida DC step up boost QS-1224CBD

    Con este módulo pequeño y muy económico puedes convertir una tensión DC entre 10 V y 32 V en una tensión DC MÁS ALTA entre 12 V y 35 V con una corriente de salida máxima de 6 A

    Leer prueba completa

  • Multímetro Aneng 613

    Este multímetro legible en horizontal también muestra la fecha, el día, la hora, la temperatura y la humedad relativa en su pantalla.

     ¿Práctico para el técnico de servicio?

    Leer TEST completo

  • Power Bank Charmast W1056

    Reseña: Batería externa Charmast W1056 de 10400 mAh, 3 puertos, ultradelgada y con pantalla LED 

     Esta unidad en particular es la W1056, que estaba en oferta por solo $14.99. Es un precio razonable, ya que es similar al de las unidades Iniu cuando están en promoción. Incluso se parece un poco, ¡solo que la puedo conseguir en verde brillante! A ver si es buena.

     Leer articulo completo

Las pruebas de aislamiento eléctrico en equipos electrónicos son cruciales para garantizar la seguridad y prevenir fallas.


 
 Estas pruebas ayudan a detectar problemas en el aislamiento que podrían causar cortocircuitos, descargas eléctricas y otros riesgos. Además, contribuyen a la fiabilidad de los equipos, la prevención de accidentes y el cumplimiento de normativas. 
 
Importancia de las pruebas de aislamiento eléctrico:
  • Seguridad:
    Las pruebas de aislamiento eléctrico previenen accidentes como descargas eléctricas, incendios y explosiones, protegiendo tanto a las personas como a los equipos. 
     
  • Fiabilidad del equipo:
    Detectar fallas en el aislamiento a tiempo ayuda a prevenir daños mayores a los equipos, evitando costosas reparaciones o reemplazos y reduciendo el tiempo de inactividad. 
     
  • Cumplimiento normativo:
    Las pruebas de aislamiento eléctrico son a menudo un requisito para cumplir con las normas de seguridad eléctrica, tanto a nivel nacional como internacional. 
     
  • Mantenimiento preventivo:
    Estas pruebas permiten identificar problemas de aislamiento en sus etapas iniciales, lo que facilita el mantenimiento preventivo y prolonga la vida útil de los equipos. 
     
  • Solución de problemas:
    Las pruebas de resistencia de aislamiento pueden ayudar a identificar la ubicación de fallas en equipos o sistemas eléctricos, lo que facilita la resolución de problemas y la reparación. 
     
Tipos de pruebas de aislamiento eléctrico:
  • Prueba de resistencia de aislamiento (megóhmetro):
    Se utiliza para medir la resistencia del aislamiento eléctrico, indicando la capacidad del material aislante para evitar el flujo de corriente. 
     
  • Prueba de tensión aplicada:
    Se aplica una tensión superior a la nominal para verificar la capacidad del aislamiento para soportar sobretensiones. 
     
  • Prueba de tensión de impulso:
    Se utiliza para evaluar la capacidad del aislamiento para soportar tensiones transitorias, como las causadas por rayos o sobretensiones. 
     
Recomendaciones:
  • Realizar pruebas de aislamiento eléctrico de forma periódica como parte de un programa de mantenimiento preventivo. 
     
  • Utilizar equipos de prueba adecuados y calibrados. 
     
  • Interpretar correctamente los resultados de las pruebas y tomar las medidas correctivas necesarias. 
     
  • Considerar las recomendaciones de los fabricantes de equipos y las normas aplicables para el tipo de equipo y sistema.